El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS son sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva herramienta en línea que señala dónde las personas pueden obtener Narcan, el medicamento para revertir la sobredosis.
El mapa permite a los texanos escribir una dirección o un código postal para ver dónde se puede comprar u obtener de forma gratuita el medicamento de venta libre Narcan.
La información que se muestra en cada ubicación describe el tipo de sitio (como una clínica comunitaria o una máquina expendedora), enumera sus horarios de funcionamiento y proporciona información de contacto.
Vista previa de la aplicación WEconnect Health utilizada por UT Health San Antonio para tratar a pacientes que usan opioides.
El mapa es parte de la campaña estatal “One Pill Kills” para combatir la sobredosis y mortandad relacionadas con el fentanilo.
“Este mapa localizador de NARCAN es una herramienta más en nuestra lucha contra las intoxicaciones por fentanilo que han afectado a los estadounidenses de forma devastadora”, declaró la comisionada del DSHS, Jennifer Shuford, en un comunicado oficial. “Los profesionales de la salud, los socorristas y el público en general pueden recoger y tener este medicamento vital a mano y listo para usar en caso de una emergencia por sobredosis de opioides”.
Los comisionados del condado de Bexar declararon esta semana que las sobredosis de drogas locales son una crisis de salud pública.
Una caja de Narcan, utilizada para tratar una sobredosis de narcóticos en una situación de emergencia.
El médico forense del condado de Bexar informó que el 40% de las muertes que se registraron en su oficina en 2023 estaban relacionadas con opioides.
El comunicado del DSHS también ofreció esta orientación: «Si una persona se intoxica con un opioide como el fentanilo, su respiración puede disminuir o detenerse por completo. Otros síntomas pueden incluir latidos cardíacos débiles, pupilas pequeñas, pérdida del conocimiento, vómito, labios y uñas morados, y piel pálida o húmeda».
Añadió: «Al administrarse, la naloxona se une a los receptores opioides del cerebro y bloquea sus efectos, lo que permite que la víctima recupere la respiración de forma segura. La naloxona también es segura si se administra a alguien que no ha consumido opioides, pero que podría haber presentado síntomas de una emergencia por opioides».
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.