La Organización Mundial de la Salud, conocida como la OMS, ha confirmado el primer caso fatal de gripe aviar en México.
El hombre de 59 años que estaba infectado, murió en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México el 17 de abril y no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.
El paciente había estado en cama durante tres semanas antes de infectarse a causa de enfermedades preexistentes, según la OMS.
El Dr. Rick Bright, virólogo y actual director del Instituto de Prevención de Pandemias de la Fundación Rockefeller, explicó en ABC News el miércoles por qué la cepa actual del virus es tan preocupante.
“Creemos que el virus se está adaptando a las personas y eventualmente podría establecerse y potencialmente propagarse de persona a persona” explicó el doctor.
Esta muerte es el primer caso confirmado del subtipo de gripe aviar H5N2 en un humano y el primer caso registrado en México.