© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El DOJ busca a las posibles víctimas de discriminación en contrataciones de SpaceX

El Departamento de Justicia de EE.UU., o DOJ, está buscando a solicitantes de asilo y refugiados que podrían haber sido discriminados por SpaceX en sus prácticas de contratación.

Esto forma parte de una demanda que el DOJ presentó contra SpaceX el mes pasado.

La demanda alega que, desde 2018 hasta 2022, SpaceX desmotivó de manera rutinaria a refugiados y solicitantes de asilo para que no aplicaran a trabajos en la compañía y se negó a contratarlos.

La demanda también hace referencia a publicaciones en redes sociales del CEO Elon Musk, en las que falsamente afirmaba que contratar a alguien que no fuera residente permanente de EE. UU. violaría las leyes internacionales sobre tráfico de armas.

Pero bajo la ley de inmigración actual, las personas que han recibido el estatus de asilo o refugiado en los EE. UU. tienen el mismo derecho a trabajar que un ciudadano estadounidense.

El departamento indicó en un comunicado que los refugiados o solicitantes de asilo que fueron rechazados para un trabajo en SpaceX o desanimados a aplicar debido a su estatus de ciudadanía deben enviar un correo electrónico a IERSpaceXcase@usdoj.gov o llamar al 1-888-473-3845.


Pablo De La Rosa is a freelance journalist reporting statewide with Texas Public Radio and nationally with NPR from the Texas-Mexico border in the Rio Grande Valley, from where he originates.