El Departamento de Justicia de EE.UU demandó a SpaceX hoy jueves, alegando discriminación hacia refugiados y solicitantes de asilo en sus prácticas de contratación.
La empresa, entre 2018 y 2022, solamente contrató a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, basándose erróneamente en leyes de control de exportaciones.
Pero esas leyes no imponen ninguna tal restricción. Al contrario, el derecho para trabajar en los Estados Unidos de aquellos que ya han sido otorgados asilo es el mismo que de los ciudadanos estadounidenses.
A pesar de haber contratado a más de 10,000 miembros de personal en cuatro años, SpaceX solo contrató a una persona bajo estatus de asilo.
Esta única contratación ocurrió después de que el Departamento de Justicia notificó a SpaceX que estaba conduciendo una investigación respecto a sus prácticas.
La investigacion empezo a causa de una denuncia de discriminación de parte de una persona no-ciudadana.
La investigación también encontró que reclutadores de SpaceX y funcionarios de alto nivel tomaron medidas para desmotivar a asilados y refugiados a buscar oportunidades laborales en la empresa.
La demanda del Departamento de Justicia busca obtener pago retroactivo para asilados y refugiados que fueron rechazados para trabajar en SpaceX debido a la supuesta discriminación, así como infracciones civiles y cambios en reglamentos internos de la empresa.