© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCTI-AM/FM is off-air due to damage from a lightning strike. We are working to restore service as quickly as possible.

'Parte de quienes somos': Bomberos mexicanos ayudan en Texas tras las inundaciones catastróficas

Members of Rescate Acuático de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila and Fundación 911 assist in recovery efforts in Kerr County.
Courtesy: Ismael Aldaba
/
Fundación 911
Miembros de Rescate Acuático de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila y Fundación 911 ayudan en los esfuerzos de recuperación en el condado de Kerr.

Lee esta historia en inglés.

En un video en redes sociales, un socorrista usa una motosierra para desenterrar lo que parecen ser tablones impenetrables bajo una gruesa capa de lodo. Otros hombres de su equipo observan expectantes.

En otro video, un hombre se encuentra sumergido en aguas profundas, de pie a horcajadas sobre lo que parece ser la parte superior de una pequeña estructura: el techo de una casa pequeña o una caravana. Al borde del agua, otros rescatistas observan y dos perros caminan junto a ellos.

Un equipo de 13 personas compuesto por miembros del Rescate Acuático de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, en coordinación con la Fundación 911, se unieron a los bomberos locales de Texas en los esfuerzos de rescate luego de las devastadoras inundaciones repentinas en el Texas Hill Country.

Las inundaciones en Texas han cobrado la vida de más de 100 personas. Más de 160 siguen desaparecidas.

Ismael Aldaba, presidente de la Fundación 911, afirmó que, si bien él y otros miembros de estos equipos poseen una vasta experiencia, la situación sobre el terreno en la región montañosa es algo que nunca antes había visto. "Nuestros chicos han participado en misiones en todo el mundo. Han viajado a terremotos. Han viajado a tsunamis en otras partes del mundo", afirmó. "Esto es muy diferente. Es lo peor que hemos visto".

Aunque la brigada llegó con todo el equipo requerido para atender la extrema emergencia suscitada por las fuertes lluvias del 4 de julio, que provocaron el desbordamiento del Río Guadalupe, existen muchos obstáculos para los rescatistas, entre ellos crecidas del agua y grandes áreas de escombros.

Members of a rescue and recovery team from Mexico in Ingram, Texas July 7, 2025
Omar Llanas Hernandez
/
Fundación 911
Miembros de un equipo de rescate y recuperación de México en Ingram, Texas, el 7 de julio de 2025

Para complicar la situación, también se encuentran entre los residentes de la zona que intentan recuperarse y reconstruir sus hogares y vidas. "Estamos buscando señales de vida", dijo Aldaba, "en una zona donde la gente aún vive... y tratando de recuperarse", añadió.

Los equipos mexicanos y otros de México están siendo coordinados por el Departamento de bomberos de Mountain Home, un departamento combinado de bomberos profesionales y voluntarios que opera desde múltiples estaciones y responde a emergencias médicas y de incendios, así como a situaciones de rescate especializadas como las que ocurren en Texas.

Aldaba dijo que se esperaba que más equipos de México ayudaran el miércoles y que se desplegarían cinco equipos K9 más.

“[El Departamento de Bomberos de Mountain Home] sectorizará las áreas que necesitamos empezar a revisar”, dijo Aldaba. “Así que será donde estén trabajando y donde tengan el mando y dirigirán a estos perros de búsqueda y rescate”.

El equipo de Acuña está altamente capacitado. Cuenta con equipo especializado para afrontar condiciones de búsqueda extremas en zonas inundadas y con corrientes peligrosas.

Han participado en misiones similares tanto a nivel nacional como internacional. “Nuestros equipos están formados por técnicos de rescate en aguas rápidas”, dijo Aldaba. “Son instructores. Son técnicos de búsqueda y rescate terrestre. Contamos con personal que trabaja en derrumbes de edificios. Contamos con personal con amplia experiencia en la detección de cadáveres”.

En su conferencia de prensa diaria de la mañana de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elogió a los equipos mexicanos por su arduo trabajo en Texas y nombró a los integrantes del equipo de Acuña.

"Esto es parte de cómo somos los Mexicanos," dijo Sheinbaum. "El sentido de solidaridad y fraternidad nos caracteriza y tiene que caracterizarnos siempre. No importa bajo qué circunstancias, las y los mexicanos le damos la mano al que sufre, le damos la mano al que se queda atrás." 

Aunque su apoyo ya ha contribuido a las labores de recuperación, Aldaba dijo que aún está por verse cuánto tiempo permanecerán los equipos de rescate mexicanos en el área de Texas.

"Seguiremos trabajando", dijo Aldaba. "Intentaremos ayudar en todo lo que podamos".

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.

Yvette Benavides can be reached at bookpublic@tpr.org.