Se identificó un caso confirmado de sarampión en el condado de Atascosa, al sur de San Antonio.
Los funcionarios del condado hicieron el anuncio el martes.
Dijeron que el caso fue confirmado por el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas y estaba bajo investigación.
El individuo no estaba vacunado y pudo haber expuesto a otras personas al virus en una reunión nocturna cerca de Poteet el 13 de abril.
El estado también estaba explorando cualquier vínculo con el brote en el oeste de Texas.
El caso de Atascosa es el último brote histórico en el estado: el peor que Texas ha visto en 30 años.
Lo último del oeste de Texas
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas confirmó 27 casos más de sarampión desde la actualización del viernes pasado. Las actualizaciones del estado llegan todos los martes y viernes.
Eso elevó el brote en el oeste de Texas a más de 600 casos desde que comenzó a fines de enero.
Sesenta y cuatro pacientes han sido hospitalizados a causa del virus. El estado no realiza un seguimiento de cuántas hospitalizaciones están activas.
Dos niños en edad escolar han muerto por complicaciones del virus. Ambos vivían en el oeste de Texas y no estaban vacunados.
A pesar de las afirmaciones del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., el brote no disminuye.
Los profesionales de la salud dijeron que la única forma de prevenir el sarampión es recibir dos dosis de la vacuna MMR. Las complicaciones del sarampión pueden incluir neumonía, pérdida de audición, meningitis y muerte.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.