El número de despidos en la oficina de San Antonio del Centro de Refugiados e Inmigrantes para la Educación y Servicios Legales (RAICES son sus siglas en inglés) aumentó a 220 este mes.
La organización proporciona servicios legales y sociales a los migrantes, el mayor proveedor de este tipo en Texas.
Los recortes de fondos federales por parte de la administración Trump fueron atribuidos a dos grandes rondas de despidos este año.
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas informó que 159 personas fueron despedidas este mes. Esto siguió a los 61 despidos reportados en febrero.
El grupo explicó en su sitio web que ayuda a unos 10,000 migrantes cada año.
"Sin servicios jurídicos gratuitos y de bajo costo y sin acceso a una atención integral y centrada en el trauma, la mayoría de nuestros clientes, incluidos niños de todas las edades, tendrían que acudir solos a los tribunales, sin representación", se lee en el comunicado.
"Luchamos en los tribunales, en los pasillos del Congreso y junto a nuestra comunidad por un sistema de inmigración más justo", añadió el comunicado.
En respuesta a los recortes federales, la organización pidió donaciones públicas, incluso en su sitio web en raicestexas.org.
Los despidos se produjeron varios meses después de que entrara en vigor un contrato sindical que incluía aumentos, más permiso parental pagado, apoyo del empleador para el seguro de salud, pago por desarrollo profesional y más.
Josh Peck contribuyó a este informe.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.