© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Comité de la ONU planea investigar desapariciones generalizadas de personas en México

Faced with the Mexican government's denial and the National Human Rights Commission's refusal to provide support to the United Nations regarding the missing persons crisis, victims' families held a conference at the Glorieta de los Desaparecidos (Glorieta of the Disappeared) to announce the activities that groups will carry out across almost the entire country to find traces of their loved ones.
Josue Perez
/
ZUMA Press Wire / Reuters
Ante el desmentido del gobierno mexicano y la negativa de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de brindar apoyo a las Naciones Unidas ante la crisis de las personas desaparecidas, familiares de las víctimas realizaron una conferencia en la Glorieta de los Desaparecidos para anunciar las actividades que realizarán grupos en casi todo el país para encontrar rastros de sus seres queridos.

Lee esta historia en inglés.

Un comité de las Naciones Unidas (ONU) dijo a principios de abril que investigará las desapariciones generalizadas de personas en México.

El Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha invocado el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

Esta es la primera vez en su historia que el comité activa este mecanismo urgente, lo que subraya la gravedad de la situación.

La ONU explicó que una "desaparición forzada Se considera arresto, detención, secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, apoyo o aquiescencia del Estado, seguido de la negativa a reconocer la privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o paradero de la persona desaparecida, que la colocan fuera de la protección de la ley."

El registro nacional mexicano ahora incluye a más de 127,000 personas, con más de 5.600 fosas clandestinas descubiertas y al menos 72.000 cuerpos no identificados almacenados en instituciones forenses abrumadas.

La tasa de impunidad por desaparición forzada se mantiene en el 99%.

La ONU ha alertado sobre el carácter estructural de las desapariciones en México desde hace más de una década.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que su gobierno sea cómplice de desapariciones forzadas, pero la ONU acusó a muchos funcionarios gubernamentales de estar involucrados con el crimen organizado y los desplazamientos forzados.

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.

Stephania Corpi is a Mexican journalist, documentary photographer and a co-host and co-producer of the Line in the Land and La Línea podcasts from Texas Public Radio.