© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Recreación de la Pasión de Cristo del Viernes Santo en San Antonio

San Fernando parishioner Raul Garcia portrayed Jesus in the 2024 Good Friday Passion of the Christ re-enactment.
Courtesy photo
/
CTSA
El feligrés de San Fernando, Raúl García, representó a Jesús en la recreación de la Pasión de Cristo del Viernes Santo de 2024.

Lee esta historia en inglés.

El arzobispo de San Antonio, Gustavo García Siller, dijo que la Pasión de Cristo del Viernes Santo en el centro de la ciudad debería transmitir algo tanto a creyentes como a no creyentes.

Los feligreses de la Catedral de San Fernando han recreado la crucifixión de Cristo durante una procesión por el centro de San Antonio durante cuatro décadas.

El arzobispo dijo que la Pasión de Cristo transmite mensajes universales de amor, esperanza, renovación, sacrificio y perdón.

"Jesús dio su vida por ti, por mí y por todos juntos", dijo durante una conferencia de prensa el martes en la Catedral de San Fernando.

El feligrés Edgar Holguín dirige y actúa en el evento como un soldado romano. Dijo que hay mucho trabajo para elegir a los recreadores y reunir y distribuir todos los accesorios y disfraces. Los ensayos comenzaron hace cuatro meses y todo está listo.

"Será este viernes a las 10 a.m. Comenzaremos en Travis Park y luego terminaremos aquí en San Fernando".

Jesús este año es Este año el papel de Cristo lo desempeñará por el feligrés Joshua Navaira. Dijo que espera que quienes observen la procesión comprendan mejor cuánto nos ama Jesús y cuánto nos ama Jesús y cuánto no es la muerte.

"Sabemos que es sólo el comienzo, ya que abrió una puerta a la vida eterna", dijo. "Ese fue su regalo para todos nosotros. Todo lo que tenemos que hacer es aceptarlo en nuestros corazones y que Dios lo resucitó de entre los muertos".

La feligresa Lisa Rosas interpreta a la Virgen María y dijo que espera que los espectadores se vayan con una mejor comprensión del amor de Dios y de la crucifixión y resurrección de Cristo.

"Definitivamente el amor que Dios tiene por nosotros", dijo. Para mí, eso es lo más importante: comprender por qué sucedió y cómo sucedió.

Se espera que hasta 15.000 personas se alineen en las calles e incluso se unan a la procesión. Algunos incluso acampan en la Catedral para asegurarse un lugar y ver la recreación de la crucifixión en las escaleras de entrada. El evento podrá verse a nivel local y nacional por la Televisión Católica.

La arquidiócesis dio a conocer este calendario completo de eventos planeados este fin de semana por la Catedral de San Fernando:

17 de abril: Jueves Santo

  • 7 p.m.: Misa de la Última Cena y Lavado de Pies (Bilingüe). Después de la Misa, Adoración hasta medianoche del Santísimo Sacramento en el Altar del Reposo de la Plaza de la Cruz.

18 de abril: Viernes Santo

  • 9:30 a. m.: Servicio de oración ecuménica en Travis Park (bilingüe)
  • 10 a.m.: Recreación de la Pasión de Cristo; desde Travis Park hasta Main Plaza (En español)
  • Mediodía: Crucifixión frente a la Catedral (En español)
  • 1 p.m.: Las Siete Palabras – Las siete últimas palabras de Cristo. El tradicional Servicio Hispano del Viernes Santo sigue a la 1 p.m. Dentro de la Catedral de San Fernando con el Arzobispo Gustavo.
  • 3 p.m.: Celebración de la Pasión del Señor. Un servicio de oración, Sagrada Comunión y Veneración de la Cruz dentro de la Catedral de San Fernando.
  • 4 p.m.: Reconciliación (confesiones) en la Plaza Principal
  • 7 p.m.: El Pésame a la Virgen María – La Vigilia de la Madre Dolorosa. El servicio simboliza una vigilia fúnebre, que comienza con una procesión al aire libre alrededor de la Plaza Principal seguida de una entrega de condolencias a la Virgen María. La tradición es compartir el dolor de la Dolorosa Madre de Jesús.

19 de abril: Sábado Santo

  • 5 p.m. - 7 p.m. Reconciliación (confesiones) en Plaza Principal
  • 8:30 p.m.: Vigilia Pascual (bilingüe)

20 de abril: Misas del Domingo de Pascua

  • 8 a.m.: Misa (español, televisada)
  • 10 a.m.: Misa (inglés)
  • Mediodía: Misa (español)
  • 2 p.m.: Misa (inglés)
  • 5 p.m.: Misa (bilingüe)

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.