© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCTI-AM/FM is off-air due to damage from a lightning strike. We are working to restore service as quickly as possible.

El costo del brote de sarampión en Texas

Reuters
Cartelones informan a las personas sobre la prevención y las pruebas del sarampión en el Palacio de Justicia del condado de Gaines en Seminole, Texas, el 6 de abril de 2025.

Lee esta historia en inglés.

El virus del sarampión sigue infectando a más personas en la zona oeste de Texas. Con dos muertes confirmadas y una bajo investigación durante el brote actual, las implicaciones para la salud a raíz del sarampión son evidentes. Quizás menos obvia sea la carga económica.

El Dr. Alan Melnick, director de salud pública del condado de Clark, Washington, explicó que durante un brote de sarampión en 2019, hubo riesgo de contagio en el Moda Center, donde juegan los Portland Trailblazers. Es un espacio amplio, un estadio deportivo con capacidad para más de 19,300 personas cuando se configura para partidos de baloncesto.

El gobernador declaró el estado de emergencia durante esa crisis. Sin embargo, no se ha implementado la misma medida en Texas.

En una entrevista de 2019 con Ari Shapiro de NPR, Melnick afirmó sobre el brote en su parte del país que "el problema era 100 por ciento prevenible".

Al finalizar el brote, había 71 casos confirmados de sarampión. Y ninguna defunción.

Melnick sigue siendo el jefe de la agencia de salud del condado de Clark y ha estudiado el brote de 2019 con especial atención a los costos de la crisis.

“Nuestro análisis del costo de nuestro brote de sarampión fue de $47,479 por caso”.

En total, el costo del brote fue de poco más de 3 millones de dólares.

Melnick dijo que el brote en Texas será mucho más costoso, principalmente debido a la cantidad de hospitalizaciones.

Tuvimos dos hospitalizaciones. Lo último que supe de ustedes [en Texas] fue que tuvieron unas 50 hospitalizaciones allí.

Hasta el viernes, hubo 57 hospitalizaciones por sarampión relacionadas con el brote en el oeste de Texas, y cada una de ellas costará miles de dólares.

La Dra. Maria Sundaram es epidemióloga de enfermedades infecciosas e investigadora en el Instituto de Investigación Clínica Marshfield.

“Bueno, el costo promedio de una hospitalización por sarampión es ciertamente más de $10,000”, expuso.

“Así que esos costos no se limitan solo al costo inmediato de la atención médica, que obviamente es muy alto en esos casos”, continuó. “Sino también al costo a largo plazo de cómo esa persona se ve afectada a lo largo de su vida”.

La Dra. Sundaram explicó que el mayor gasto de un brote de sarampión es la respuesta de salud pública para frenar el brote.

“Y eso implica investigar los contactos de los casos, rastrear a las personas y asegurar su seguridad, asegurar su acceso a las vacunas y la disponibilidad de pruebas de sarampión”, añadió. “Es increíblemente difícil. Y supone un coste muy elevado porque el sarampión es muy contagioso”.

La representante estatal Ann Johnson, demócrata del Distrito 134 en Houston, cree que esta es la razón por la cual el actual brote de sarampión está costando a los contribuyentes de Texas millones de dólares.

“Cuando la gente habla de esto como una crisis de salud pública, no solo un peligro para la comunidad y las personas, sino para los contribuyentes de Texas, en realidad va a ser increíblemente costoso”, señaló.

Johnson indicó que con los recortes en los CDC, Texas y otros estados tendrán que gastar más en salud pública.

Pero cuando se trata de gastar en salud pública, Texas no ha estado dispuesto a invertir al nivel de la mayoría de los demás estados.

Texas se encuentra entre los estados con menor gasto per cápita en salud pública. Solo 17 dólares en 2023, según el Centro Estatal de Asistencia para el Acceso a Datos de Salud.

Nuevo México, que ha limitado sus casos de sarampión a 58 casos, gasta 235 dólares por persona en salud pública.

La Dra. Sundaram consideró que el mejor trato para los contribuyentes es financiar un programa de vacunación sólido.

“El costo promedio de una dosis de la vacuna MMR proporcionada por el programa Vacunas para Niños es de $2.60”, consideró el Dra. Sundaram, destacando la implicación de que las vacunas ahorran dinero, protegen a los niños y a las familias de la miseria y, lo más importante, salvan vidas.

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.

David Martin Davies can be reached at dmdavies@tpr.org and on Twitter at @DavidMartinDavi