El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, advirtió que la crisis climática que ha destruido cultivos, rebaños, pesquerías, y ecosistemas enteros está amenazando el derecho a la alimentación para muchas personas.
828 millones de personas enfrentaron hambre en 2021 y 80 millones más estarán en riesgo para mediados de siglo.
Los países con más inseguridad alimentaria debido a la crisis climática son los que menos se benefician del desarrollo industrial, y los que a su vez, no contribuyen casi nada a los procesos industriales que activamente destruyen al medio ambiente.
En 2015, líderes globales acordaron intensificar la respuesta mundial a la crisis climática, pero a pesar de esto, las naciones desarrolladas no han cumplido sus promesas financieras.
Türk pidió el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles para ofrecer un futuro habitable a las próximas generaciones, en vez de forzarles a intentar resolver el problema cuando ya sea demasiado tarde.
"Podemos cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, podemos realizar nuestro derecho universal a la alimentación, y podemos defender nuestro derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, tal como fue adoptado por nuestra asamblea general el año pasado. podemos. Porque aún hay tiempo para actuar. Pero ese tiempo es ahora." cometó Türk durante la sesión número 53 del Consejo de Derechos Humanos de Las Naciones Unidas