El representante estadounidense Henry Cuellar y Ramiro Cavazos, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, celebraron una conferencia de prensa el sábado para instar a la administración Trump a extender el Acuerdo de Suspensión del Tomate o arriesgarse a sufrir graves daños económicos a sectores empresariales que se basan en precios estables del tomate.
El acuerdo de 1996 termina el 15 de julio, y dijeron que eso generaría un arancel adicional del 17% sobre los tomates de México si no se extendía.
Cuellar dijo que terminar con el acuerdo conducirá no sólo a un fuerte aumento en los precios del tomate para los consumidores, sino también a pérdidas de empleos para las empresas.
Un proyecto de ley aprobado recientemente por la Legislatura de Texas y firmado por el gobernador Greg Abbott solicitó al Departamento de Comercio de los Estados Unidos que extendiera el acuerdo por 90 días.
Básicamente, estamos pidiendo e instando al secretario del Departamento de Comercio a que revise este acuerdo, así que tanto los legisladores de Austin como los del estado de Texas hemos estado presionando para que se apruebe. No podemos ignorarlo, añadió Cuellar.

Cuellar es miembro de alto rango del Comité de Asignaciones de la Cámara.
Un estudio de la Universidad Texas A&M estimó que el fin del acuerdo podría amenazar hasta 32,000 empleos en Texas y resultar en más de 4,500 millones de dólares en pérdidas económicas en todo el estado.
También el sábado, la administración Trump amenazó con aplicar un arancel adicional del 30% a México y la Unión Europea.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.