© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCTI-AM/FM is off-air due to damage from a lightning strike. We are working to restore service as quickly as possible.

Animales de peluche están esparcidos por Texas, devastado por las inundaciones. La gente intenta entregárselos a sus dueños.

Danny McDonald found this stuffed baby giraffe while searching the banks of the Guadalupe River for flood victims Sunday.
Courtesy of Danny McDonald
Danny McDonald encontró esta jirafa bebé de peluche mientras buscaba víctimas de las inundaciones en las orillas del río Guadalupe el domingo.

Lee esta historia en inglés.

Alexis Moriarty quería ayudar.

La adolescente y su madre, Michelle, entregaron ropa interior, toallas y pasta de dientes en centros de donación del condado de Kerr el domingo, tras las devastadoras inundaciones en la zona que han matado a más de 100 personas. Decenas de personas siguen desaparecidas.

Luego ambos salieron de la carretera cerca de Comfort para unirse a un equipo de búsqueda.

"Estábamos caminando por el río Guadalupe, arriba y abajo, buscando si encontrábamos algo que perteneciera a alguien", dijo Alexis. "O a cualquiera."

Madre e hija, de San Antonio, escarbaron entre la maleza y el lodo durante casi dos horas. Desastres como inundaciones, tornados y huracanes suelen levantar las pertenencias de la gente y sacudirlas como si fueran bolas de nieve, para luego romperlas. Alexis y su madre vieron marcos de puertas desprendidos, una hielera, e incluso una insignia de la banda escolar clavada en un árbol.

Patricia Lim

/
KUT News
Un camión se encuentra de lado entre cercas de metal, árboles y agua después de las inundaciones mortales a lo largo del río Guadalupe.

Fue entonces cuando Alexis vio un peluche en el suelo, cerca de unos arbustos. Estaba cubierto de lodo y ramas, pero pudo distinguir unos ojos de botón y una boca cosida. Lo recogió, lo colocó en la parte trasera de la camioneta de la familia y se fueron a casa.

"No puedo dejar esto aquí", recordó haber pensado.

Tras una de las inundaciones más devastadoras de Texas, la gente ha estado desenterrando animales de peluche: un cordero, una jirafa, un caballo. La recuperación de estos objetos no solo refleja la forma en que las inundaciones arrastran las posesiones más íntimas de las personas a kilómetros de casa, sino también la edad de las personas fallecidas; se ha confirmado la muerte de al menos 27 campistas y monitores, muchos de ellos menores de 10 años.

Personas como Alexis se han llevado a estos animales a casa, los han limpiado y han publicado fotos en redes sociales con la esperanza de encontrar a sus dueños. O a alguien que los conociera.

"Tal vez sea alguien que todavía está vivo y esto es una de las últimas cosas que tienen para su hijo", dijo la madre de Alexis, Michelle.

La esposa de McDonald subió fotos de la jirafa a grupos de redes sociales creados para personas que encontraron objetos personales en la inundación.
Cortesía de Christy McDonald
La esposa de McDonald subió fotos de la jirafa a grupos de redes sociales creados para personas que encontraron objetos personales en la inundación.

Danny McDonald no sabía qué esperar cuando salió a buscar a las víctimas de las inundaciones.

El abogado, que vive con su familia en Boerne, pasó seis horas el domingo recorriendo las orillas del río Guadalupe. Comentó que entre los sacos de dormir, trajes de baño y esnórquel que encontraron, el equipo de búsqueda encontró el cuerpo de un hombre adulto. Lo calificó de "surrealista".

Aproximadamente a la mitad de la búsqueda, McDonald vio algo a sus pies.

"Encontré este osito de peluche, boca arriba, mirándome fijamente", dijo. Sus ojos azules atravesaban el lodo. Comparado con la ropa y las maletas que McDonald vio esparcidas a su alrededor, esta figura de tela rellena, posteriormente identificada como una cría de jirafa, lo llamaba.

"Es algo que reconfortaría a los niños y que habrían traído al campamento como su objeto de consuelo", dijo McDonald, un padre. Encontró un segundo peluche, una foca, sentada erguida contra un árbol.

McDonald, quien dijo que aún conserva a su peluche de la infancia, Oscar, se los llevó a casa. Los roció con una manguera y esperó a que pasara la lluvia para que se secaran al sol. Su esposa subió fotos de la jirafa y la foca a grupos de redes sociales creados para quienes encontraron objetos personales en la inundación.

Todavía están esperando que los propietarios se pongan en contacto.

Alexis y su mamá también esperan. Al llegar a casa con el peluche, no sabían muy bien qué hacer con él.

"Estábamos tratando de encontrar la mejor manera de lavarlo sin destruirlo", dijo Alexis.

Su madre lo lavó a mano en el lavadero tres o cuatro veces, y dijo que tardó 30 minutos en que el agua saliera limpia. El fregado reveló un cordero en buen estado, a pesar de todo lo que había pasado. Lo consideraron macho y lo llamaron Cordero Cordero, y notaron que había perdido algo de peso.

"Estaba pesado porque estaba lleno de agua, palos y maleza", dijo Alexis. "Ahora está súper ligero".

Michelle Moriarty dijo que se necesitaron entre tres y cuatro lavados a mano, además de un centrifugado en la lavadora, para dejar limpio este cordero relleno.
Cortesía de la familia Moriarty
Michelle Moriarty dijo que se necesitaron entre tres y cuatro lavados a mano, además de un centrifugado en la lavadora, para dejar limpio este cordero relleno.

Michelle Moriarty dijo que se necesitaron entre tres y cuatro lavados a mano, además de un centrifugado en la lavadora, para dejar limpio este cordero relleno.

Alexis publicó fotos del cordero en Facebook y TikTok. Posteriormente, las fotos se han subido a la cuenta de redes sociales de una organización llamada Lost Stuffy Project, que, según su sitio web, ayuda a reemplazar y devolver peluches a niños que los han perdido en desastres naturales.

Alexis, estudiante de último año de preparatoria, dijo que tiene una cama llena de peluches. Siendo aún una niña, dijo que comprende el consuelo que brindan.

"Cuando estás triste o sucede algo horrible, incluso si estás de buen humor, lo único que quieres es poder sostener tu peluche e irte a dormir con él", dijo.

Los Moriarty y McDonald saben que hay familias buscando.

El martes, la madre de una niña que falleció en las inundaciones publicó en el grupo de Facebook de objetos perdidos. Buscaba un mono de peluche sonriente y con cola color canela que pertenecía a su hija de 8 años: su "posesión más preciada", escribió. El nombre de su hija estaba grabado en la etiqueta cuadrada.

Los que peinaban las riberas del río y las redes sociales respondieron, ansiosos por ayudar a encontrar lo que se había perdido.

Derechos de autor 2025 KUT 90.5

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.