© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCTI-AM/FM is off-air due to damage from a lightning strike. We are working to restore service as quickly as possible.

El Ayuntamiento de San Antonio aprueba la política sobre abandono de animales una semana después de que la alcaldesa Jones la retirara.

District 7 Councilmember Marina Alderete Gavito
Saile Aranda
/
TPR
Marina Alderete Gavito, concejala del Distrito 7

Lee esta historia en inglés.

El Ayuntamiento de San Antonio aprobó el jueves una nueva ordenanza sobre el abandono de animales, apenas una semana después de que la alcaldesa Gina Ortiz Jones retiró el tema antes de su votación programada inicialmente.

Creó una nueva multa local de entre $500 y $2,000 y un delito menor Clase C por abandonar animales en San Antonio, dependiendo de cuántas veces se cometió la infracción, con el objetivo de disuadir la práctica.

Jones retiró el tema de la agenda del jueves pasado porque el proceso de políticas que condujo a la ordenanza propuesta no estaba completo cuando el nuevo consejo municipal asumió el cargo este verano.

La concejal del Distrito 5 Teri Castillo, la concejal del Distrito 7 Marina Alderete Gavito (quien escribió la solicitud de consideración inicial del consejo relacionada con la protección de los pavorreales que condujo a la ordenanza propuesta) y el concejal del Distrito 10 Marc Whyte luego firmaron un memorando de tres firmas para forzar la inclusión del tema en la agenda de esta semana.

Tres miembros del consejo están pidiendo que se vuelva a incluir en la agenda de la próxima semana una propuesta de ordenanza sobre abandono de animales después de que la alcaldesa Gina Ortiz Jones la eliminó esta semana.

Fue la segunda vez que el trío utilizó esta inusual medida procesal para oponerse a las decisiones políticas del alcalde y colocar un tema en la agenda del concejo para su discusión o votación.

“Agradezco la defensa de esta legislación por parte de los concejales, pero es importante recordar que somos un concejo nuevo y que varios de ellos no tuvieron la oportunidad de revisar la ordenanza”, declaró Jones tras la presentación del memorando de tres firmas. “Estos concejales se están saltando un paso importante del proceso legislativo. Creo que nuestro nuevo concejo tiene la responsabilidad de revisar las propuestas que no completaron el proceso legislativo en la sesión anterior”.

Castillo, Alderete Gavito y Whyte afirmaron en su memorando que la ordenanza ya había sido revisada y que su personal había dedicado más de un año y medio de tiempo a ella. Agregaron que Jones intentaba "obstruir el proceso legislativo".

Varios defensores de los animales que hablaron antes de la votación del jueves dijeron que la ordenanza podría usarse contra las personas que alimentan o cuidan animales callejeros pero no los conservan, y que las leyes estatales existentes que penalizan el abandono de animales no han disuadido la práctica.

Es un delito menor Clase A a nivel estatal abandonar un animal bajo su custodia.

Alderete Gavito dijo que la nueva ordenanza apoyaría los esfuerzos de la ciudad para prevenir ataques de perros.

“El problema del abandono de animales en nuestra ciudad está fuera de control y ya es ilegal”, afirmó. “Hemos visto muertes en nuestra comunidad. Tenemos que corregir esto. Nunca debería estar bien abandonar a un perro. Esto complementa las leyes ya existentes. Este cambio de ordenanza es una decisión obvia”.

El personal de Servicios de Cuidado Animal y la Oficina del Fiscal de la Ciudad aclararon que la ordenanza no se aplicaría a las personas que atrapan, esterilizan o castran y luego liberan gatos callejeros, ni a animales no domésticos como ranas, mapaches u otras especies salvajes.

En cambio, se aplica a aquellos que “intencionalmente, a sabiendas o imprudentemente” abandonan animales.

Antes de la votación, Jones solicitó retrasar el tema una vez más para tener más claridad sobre la ordenanza y recibir más aportes del público, pero el concejo no apoyó un retraso adicional.

“Creo que hoy aclaramos muchas preguntas e inquietudes, así que gracias de nuevo al personal por aclarar eso”, explicó Alderete Gavito en respuesta a la solicitud del alcalde. “Estamos bien como estamos”.

"Hoy voté en contra de la propuesta de modificación de la ordenanza de abandono, ya que carecía de la debida diligencia y la participación ciudadana requeridas", declaró Jones en un comunicado tras la votación. "El Director de Servicios de Cuidado Animal [Jonathan Gary] reconoció que la modificación propuesta tendría un impacto mínimo, y líderes comunitarios defensores de los derechos de los animales desde hace tiempo afirmaron claramente que la propuesta de ordenanza sería contraproducente y generaría confusión pública".

La ordenanza fue aprobada por 10 a 1, siendo Jones el único miembro que votó en contra.

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.