© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Se emiten advertencias de sarampión en San Antonio, New Braunfels y San Marcos a medida que se propaga el brote de Texas

Measles viral disease, human skin covered with measles rash
Natalya Maisheva
/
Istockphoto by Getty
Enfermedad viral del sarampión

Lee esta historia en inglés.

El mayor brote de sarampión en décadas ha llegado a San Antonio y San Marcos, según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

Las autoridades dicen que una persona que dio positivo por el virus en el oeste de Texas viajó a dos universidades importantes y a una de las atracciones turísticas más concurridas del país: el paseo del río San Antonio.

Los funcionarios de salud pública del condado de Comal también informan que el individuo se detuvo en un centro de viajes de New Braunfels.

Viernes 14 de febrero:

  • Universidad Estatal de Texas en San Marcos aproximadamente de 3 p.m. a 7 p.m.
  • Restaurante Twin Peaks en San Marcos de 6 p.m. a 10 p.m.

Sábado 15 de febrero:

  • El campus principal de la Universidad de Texas en San Antonio entre las 10 a. m. y las 2 p. m.
  • Atracciones de San Antonio River Walk: Wax Museum, Ripley's Believe It or Not y Ripley's Illusion Lab entre las 2:30 p.m. y las 5:30 horas del sábado 15 de febrero.
  • Mr. Crabby's Seafood and Bar en Live Oak entre las 6 p.m. y 8 p.m.

Domingo,16 de febrero

  • Buc-ees en New Braunfels entre las 9 a.m. y mediodía.

Los funcionarios de salud dicen que cualquier persona que se encuentre en estos lugares públicos durante estos horarios o hasta dos horas después debe controlar los síntomas.

El individuo vive en el condado de Gaines, que es el epicentro del brote de sarampión en el oeste de Texas que ha producido al menos 90 casos confirmados de esta enfermedad infecciosa altamente contagiosa, el peor brote de sarampión en 30 años.

El condado de Gaines tuvo la tasa de no vacunados más alta del estado este año escolar con un 18 por ciento, según datos de salud estatales.

"El sarampión es un virus altamente contagioso que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Si cree que puede haber estado expuesto o muestra síntomas, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato," dijo la Dra. Anita Kurian, subdirectora adjunta del Distrito de Salud Metropolitano de San Antonio.

El sarampión fue declarado erradicado en Estados Unidos en el año 2000. Esto se logró mediante un exitoso programa de vacunación que aseguró altos niveles de inmunidad en la población.

“Las personas que no han sido vacunadas tienen un mayor riesgo de infección. Instamos a todos a asegurarse de tener sus vacunas al día para protegerse a sí mismos y a quienes los rodean,” dijo la Dra. Kurian.

"Proteger a nuestra comunidad del sarampión comienza con mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias," dijo. "Alentamos a todos a revisar su estado de vacunación y buscar asesoramiento médico si sospechan de exposición. La detección temprana y la vacunación son clave para prevenir la propagación de esta enfermedad prevenible."

Cualquier persona que estuvo en los lugares enumerados durante los horarios especificados debe:

  • Revise sus registros médicos y de vacunación para verificar si están protegidos contra el sarampión. Aquellos que no han tenido sarampión o la vacuna MMR (sarampión, paperas, rubéola) pueden no estar protegidos y deben consultar a un proveedor de atención médica acerca de vacunarse.
  • Comuníquese con su proveedor de atención médica si está embarazada, tiene un bebé o tiene un sistema inmunológico debilitado, independientemente de su historial de vacunación.
  • Esté atento a síntomas como fiebre o sarpullido inexplicable de 4 a 21 días después de la exposición.
  • Si aparecen síntomas, quédese en casa y evite la escuela, el trabajo y las reuniones grandes. Llame a un proveedor de atención médica de inmediato. No ingrese a un centro de atención médica sin antes notificarles sobre su exposición al sarampión y sus síntomas para no exponer a otros pacientes. 

Acerca del sarampión

El sarampión se transmite fácilmente a través del aire cuando una persona infectada respira, habla, tose o estornuda. El virus puede permanecer en el aire y en las superficies durante dos horas, incluso después de que la persona infectada se haya marchado. La persona infectada puede transmitir la enfermedad hasta cuatro días antes de que aparezca la erupción del sarampión y hasta cuatro días después de que aparezca la erupción. Si otras personas respiran el aire contaminado o tocan la superficie infectada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca, pueden infectarse.

Los síntomas comunes del sarampión incluyen:

  • Fiebre alta (hasta 105°F)
  • Tos
  • Rinorrea
  • Ojos rojos y llorosos
  • Pequeñas manchas blancas que pueden aparecer dentro de la boca 2 o 3 días después de que comienzan los síntomas.
  • Erupción de 3 a 5 días después de otros signos de enfermedad. La “erupción del sarampión” generalmente comienza en la cara y luego se extiende al resto del cuerpo.

El sarampión se puede prevenir con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR o MMRV). La vacuna MMR protege contra tres enfermedades: sarampión, paperas y rubéola. La vacuna MMRV protege contra cuatro enfermedades: sarampión, paperas, rubéola y varicela (varicela). Se administran en dos dosis y son muy eficaces: dos dosis tienen una eficacia del 97% contra el sarampión y una dosis tiene una eficacia del 93%. La propagación del sarampión se puede prevenir si la cobertura de la vacuna con dos dosis se mantiene en un 95% o más en la comunidad. Para obtener más información sobre el sarampión, visite este sitio web.

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.

David Martin Davies can be reached at dmdavies@tpr.org and on Twitter at @DavidMartinDavi