Puedes leer esta noticia en inglés haciendo clic aquí.
De acuerdo a un informe publicado por Human Rights First, ha habido 7,647 casos de ataques violentos contra personas bloqueadas o expulsadas bajo el Título 42 desde que el presidente Biden asumió el cargo. También afirma que, solo en el último mes, cerca de 8,000 haitianos fueron deportados ilegalmente bajo "condiciones que ponen en peligro la vida" en Haití.
El director asociado de Human Rights First, Kennji Kizuka, dijo que el costo humano de que el presidente Biden continúe usando el Título 42 para bloquear a los solicitantes de asilo está aumentando.
“Cada día que el Título 42 permanece en vigor es otro día que alguien está siendo secuestrado, que alguien está siendo torturado, que alguien está siendo violado porque se le niega la protección de los Estados Unidos”, explicó Kizuka.
TPR fue fundada y apoyada por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, considere aportar un donativo hoy mismo.
Los defensores de los inmigrantes también dicen que las denegaciones y expulsiones bajo esta política se llevan a cabo bajo el concepto de salud pública. Promulgada por primera vez por la administración Trump al comienzo de la pandemia, la política argumenta que la expulsión de inmigrantes bajo el Título 42 del Código de Salud de EE. UU. detendría la propagación del COVID-19. Esa afirmación ha sido desacreditada repetidamente por destacados expertos en salud pública, incluido el principal asesor médico del presidente Biden, el Dr. Anthony Fauci.
“Cuando tienes 700,000 estadounidenses muertos y millones y millones y millones de estadounidenses infectados, no quieres culpar a otros de fuera por el problema. El problema está dentro de nuestro propio país”, Fauci afirmó a CNN el domingo. "Ciertamente, los inmigrantes pueden infectarse, pero no son la fuerza motriz de esto, seamos realistas".
A pesar de eliminar la semana pasada la prohibición de que los ciudadanos mexicanos y canadienses ingresen a los Estados Unidos para viajes no esenciales en la frontera, la administración Biden continúa usando el Título 42 para negar asilo a los migrantes que se encuentran en la frontera.
Hace poco más de un mes, el uso del Título 42 por parte del gobierno federal para expulsar a familias migrantes fue declarado inconstitucional por un juez federal, pero sigue en vigor ya que la administración Biden lo defiende en los tribunales.
“Nuestro gobierno es capaz”, precisó Kizuka. "Tiene los recursos para procesar a las personas de manera humana y asegurarse de que estén seguras y puedan ejercer su derecho a solicitar asilo".
A principios de este mes, Human Rights First presentó una solicitud de emergencia con un panel internacional de derechos humanos instando a la administración Biden a dejar de deportar migrantes bajo el Título 42, pero aún espera una respuesta.
"¿Qué razón hay para que las personas vuelvan a estar en peligro cuando, al mismo tiempo, alguien puede cruzar la frontera hacia El Paso e ir a comprar zapatos o cruzar la frontera a San Diego y conducir hasta Disneyland?" Cuestionó Kizuka. "Y, al mismo tiempo, los solicitantes de asilo son enviados de regreso para posiblemente ser asesinados".