Mientras 400 tropas de la Guardia Nacional de Texas llegan a Illinois por orden del presidente Donald Trump, el congresista de San Antonio, Joaquín Castro, pidió al gobernador Greg Abbott que revoque su permiso para que las tropas de Texas sean utilizadas de esta manera.
"La Guardia Nacional de Texas está aquí para el pueblo de Texas, para ser utilizada en beneficio del pueblo de Texas, no para ser desplegada como un instrumento político del Presidente de los Estados Unidos", dijo Castro en una conferencia de prensa el lunes.
Castro recalcó que la decisión de Abbott de permitir que miembros de la Guardia de Texas se desplegaran en Illinois, en contra de los deseos del gobernador de Illinois, JB Pritzker, fue abusiva para las tropas de Texas.
"Como dijo el gobernador Pritzker, esto está autorizando una especie de invasión a lugares como Chicago y otros lugares porque los gobernadores de allí no se han puesto de acuerdo", explicó Castro.
"Por lo tanto, le pido a Greg Abbott que retire el permiso a Donald Trump para usar la Guardia Nacional de Texas con cualquier propósito que implique ir a otras ciudades y repetir lo que se hizo en Chicago hace unos días", advirtió Castro, refiriéndose a la redada de estilo militar de la madrugada de la semana pasada en un edificio de apartamentos, en la que cientos de agentes federales armados irrumpieron en viviendas y sujetaron a los residentes con cinchos, incluidos niños. Testigos afirman que los sacaron a la calle, algunos en pijama o desnudos, y los detuvieron durante horas.
Abbott también permitió que Trump enviara miembros de la Guardia Nacional de Texas a Oregón, pero un juez federal bloqueó esa medida.
Castro abordó el actual cierre gubernamental cuando se reunió con periodistas durante la teleconferencia del lunes.
"El Congreso debería volver a sesionar esta semana", adelantó Castro, refiriéndose a la semana adicional de receso convocada por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. "Deberíamos colaborar con el presidente para poner fin a este cierre".
La principal preocupación de Castro es que cualquier plan de gasto incluya una extensión de los créditos fiscales para las primas de seguro de salud mejoradas para las familias de ingresos medios que utilizan Obamacare.
"Esperábamos estar en sesión esta semana, trabajando para poner fin a este cierre del gobierno y preservar la atención médica para millones de estadounidenses y decenas de miles de personas en San Antonio", agregó Castro.
Los créditos fiscales mejorados para las primas de seguros de salud de la Ley de Atención Médica Asequible reducen significativamente los gastos de su bolsillo propio para familias de clase media, pero expirarán a finales de año.
"Para San Antonio, esto significa que unas 87,000 personas verán un aumento en el costo de su seguro médico directamente debido a la caducidad de estos créditos fiscales", detalló Castro. "El aumento promedio sería de unos $459 para una persona en el estado de Texas".
Castro culpó al presidente Trump por el impasse y lo instó a hacer algo al respecto.
"Así como Donald Trump y los republicanos hicieron todo lo posible para evitar que caduquen los créditos fiscales para los multimillonarios", planteó Castro, "deberían trabajar para proteger la cobertura médica para el pueblo estadounidense y para los texanos, y no permitir que caduquen estos créditos fiscales".
El presidente Johnson ha declarado que los republicanos de la Cámara de Representantes ya aprobaron un proyecto de ley provisional "limpio" para financiar al gobierno durante siete semanas, y que su aprobación depende de los demócratas en el Senado. Este proyecto de ley provisional no aborda las preocupaciones de Castro sobre los créditos fiscales para seguros.
Si usted desea ver cómo podrían aumentar sus costos si se permite que expiren los créditos fiscales para las primas mejoradas, KFF ha creado una herramienta interactiva donde los usuarios pueden ingresar su geografía, ingresos y tamaño familiar y obtener una buena idea de cómo podrían cambiar los gastos de sus pólizas.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.