© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Oficiales católicos de San Antonio creen que el nuevo Papa podría ser una elección sorpresiva

San Antonio Catholic Archbishop Gustavo Garcia-Siller leads a procession out of San Fernando Cathedral in downtown shortly after a mass on April 21 that honored the life of Pope Francis.
Brian Kirkpatrick
/
TPR
El arzobispo católico de San Antonio, Gustavo García-Siller, encabeza una procesión desde la Catedral de San Fernando en el centro de la ciudad poco después de una misa el 21 de abril que honró la vida del Papa Francisco.

Lee esta historia en inglés.

El arzobispo católico de San Antonio, Gustavo Garcia-Siller, encabeza una procesión desde la Catedral de San Fernando en el centro de la ciudad poco después de una misa el 21 de abril de 2025 que honró la vida del Papa Francisco.

Suscríbase a TPR Today, el boletín de Texas Public Radio que le lleva nuestras principales historias a su bandeja de entrada cada mañana.

La elección de un nuevo Papa sigue en la mente de muchos de los 700,000 católicos que viven en la arquidiócesis de San Antonio, que se extiende desde Alamo City hasta la frontera.

Expertos locales dijeron que es un proceso que combina la religión y la política eclesiástica.

Sólo 135 de los 260 cardenales —o aquellos menores de 80 años— votarán por el próximo Papa en un cónclave en la Ciudad del Vaticano que se espera comience el 6 de mayo o poco después.

Los cardenales debatirán los principales problemas que enfrenta la Iglesia. Y luego decidirán quién de ellos es el más indicado para ser elegido Papa y abordarlos.

Se espera que la asistencia a los migrantes esté entre esos temas principales.

Michael J. Boulette, obispo auxiliar de San Antonio, afirmó que la selección final para Papa podría ser una completa sorpresa para el mundo, incluso entre aquellos cardenales considerados favoritos.

"Para aquellos que son considerados 'papables', o candidatos a papa, hay un viejo dicho en Roma: 'Si entras siendo papa, sales siendo cardenal' y no fueron elegidos", expresó Boulette.

Los cardenales votarán cuatro veces al día en una elección secreta en la Capilla Sixtina hasta que un candidato obtenga dos tercios de los votos para ser elegido.

Las boletas de la última ronda de votación se mezclan con una sustancia química que produce un humo blanco que se elevará por encima de la capilla para señalar la elección de un nuevo Papa.

El arzobispo católico de San Antonio, Gustavo Garcia-Siller, también aseguró que es difícil predecir el resultado del proceso de selección del Papa. Sin embargo, añadió que, sea quien sea el próximo Papa, espera que defienda las causas de los migrantes y refugiados como lo hizo el papa Francisco, quien también es migrante.

Garcia-Siller consideró que la iglesia continuará trabajando para proteger la dignidad de los migrantes frente a los recortes a la financiación federal.

"Todo migrante y refugiado es hijo de Dios y tiene la dignidad que Dios le ha dado", indicó. "Ningún gobierno ni ninguna otra persona otorga dignidad. La da Dios".

Los recortes de la administración Trump han impactado negativamente los esfuerzos de asistencia a los migrantes de Caridades Católicas de San Antonio y han resultado en despidos.

Se aceptan donaciones públicas en ccaosa.org/donate.

Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom. 

TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.