El lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, describió una carta que recibió de Google con respecto a la controversia sobre el cambio de nombre del Golfo de México.
La semana pasada, la empresa de tecnología actualizó Google Maps en los Estados Unidos para reflejar el nombre preferido de Trump: "Golfo de América." Los usuarios de México aún ven el cuerpo de agua con su nombre original, mientras que todos los demás usuarios internacionales lo ven con ambos nombres.
Tres cosas que usted debe saber:
1. Una orden ejecutiva firmada el primer día de Trump en el cargo pretendía rebautizar el lugar como “Golfo de América”. Esta decisión provocó risas y enojo, además de aumentar las tensiones entre México y los Estados Unidos.
2. A principios de este mes, Sheinbaum compartió con la prensa una carta que escribió a Google, argumentando que los Estados Unidos no tenía derecho a cambiar el nombre unilateralmente del Golfo.
3. Google respondió a su carta diciendo que tenían la intención de cumplir con la orden de Trump y expresaron su voluntad de reunirse con el gobierno mexicano para discutir el tema más a fondo.
El siguiente paso de México
En una conferencia de prensa el lunes, Sheinbaum anunció que su administración esperará una respuesta de Google antes de tomar medidas adicionales.
"De lo contrario," afirmó, "procederemos a los tribunales."
Rachel Treisman, de NPR, informó a principios de este mes que parte del argumento de Sheinbaum contra el cambio de nombre se basa en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Esta convención establece que la soberanía territorial de un país sólo se extiende a 12 millas náuticas desde su costa.
“Si un país quiere cambiar la designación de algo en el mar, esto sólo aplicaría hasta 12 millas náuticas. No puede aplicar al resto, en este caso, el Golfo de México,” explicó Sheinbaum. “Así se lo explicamos detalladamente a Google.”
Derechos de autor 2025 NPR
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.