Puedes leer esta noticia en inglés haciendo clic aquí.
La restrictiva ley de aborto de Texas fue objeto de una audiencia del comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el jueves. Han pasado 30 días desde que el Proyecto de Ley del Senado 8 entró en vigor en forma de ley y prohibió el procedimiento a las seis semanas de gestación sin excepciones por violación o incesto.
Algunos testigos en la audiencia del Comité de Supervisión y Reforma instaron a los miembros del Congreso a aprobar una legislación federal que reemplazaría la ley estatal y garantizaría el acceso a los servicios de salud reproductiva.
La congresista Demócrata de California Barbara Lee compartió su propia experiencia de buscar un aborto a la edad de 16 años en su ciudad natal de El Paso.
“Por difícil que sea hablar de ello, espero que, independientemente de sus puntos de vista personales, les ayude a comprender. Comprendan que las personas merecen el derecho a tomar sus propias decisiones reproductivas sobre su vida, su cuerpo y su futuro”, dijo Lee.
La escritora y activista feminista Gloria Steinem también habló en la audiencia. Dijo que la ley de Texas es un paso en contra de la democracia.
“La gran mayoría de las mujeres estadounidenses están a favor de la democracia y se oponen al proyecto de ley 8 del Senado de Texas. No queremos que se nacionalicen nuestros cuerpos”, enfatizó Steinem. "De lo contrario, estaremos muy cerca de retroceder el reloj hasta los días de la década de 1950, cuando una de cada tres mujeres tuvo un aborto ilegal y peligroso".
Dos obstetras-ginecólogos certificadas por la junta también testificaron en la audiencia del jueves, una a favor del SB 8 y otra en contra.
La Dra. Ingrid Skop vive en San Antonio y es directora médica de cuatro “centros de embarazo” en el estado, incluidas las clínicas Any Woman Can y The Source en Austin y Houston.
“Hemos creado una clase de humanos considerados indignos de la vida por sus propios méritos, valiosos solo si alguien más los deseara”, señaló Skop. "Necesitamos reexaminar esto como una cuestión científica y de derechos humanos, no a través de la lente del partidismo político o de la ingeniería social".
La Dra. Ghazaleh Moayedi, por otro lado, se identifica como una "orgullosa proveedora de abortos". Es miembro de la junta de Physicians for Reproductive Health.
Moayedi dijo a los miembros del comité de la Cámara que la Ley de protección de la salud de la mujer es un paso crítico, pero insuficiente.
“Necesitamos una legislación que proteja a las mujeres embarazadas y que dan a luz en todas sus decisiones para que puedan vivir más saludables”, opinó.
"La SB 8 no solo ha provocado una prohibición casi total del aborto en Texas, sino que ha hecho que sea extremadamente peligroso estar embarazada en Texas, donde nuestra tasa de morbilidad y mortalidad materna ya es excesivamente alta, especialmente para las mujeres afroamericanas y de color embarazadas".
Today, I sat before the Oversight Committee as a nurse, pastor, activist, survivor, single mom, and Congresswoman to testify that in the summer of 1994 I was raped, became pregnant, and chose to have an abortion.
— Cori Bush (@CoriBush) September 30, 2021
La administración del presidente Joe Biden demandó al estado de Texas a principios de este mes por la SB 8. Un juez federal el viernes considerará la solicitud de la administración para bloquear la aplicación de la ley.
El sábado se llevarán a cabo mítines en Estados Unidos, incluidos varios en San Antonio, Austin, Dallas y Houston para defender el derecho al aborto.
Bri Kirkham contribuyó con esta nota periodística.