© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

2025 ha sido el año más mortífero en décadas para ICE y la tendencia podría continuar

Personas detenidas por agentes federales ingresan a un centro de detención del ICE en un suburbio de Chicago en Broadview, Illinois, el 19 de septiembre.
Dominic Gwinn
/
Middle East Images via AFP/Getty Images
Personas detenidas por agentes federales ingresan a un centro de detención del ICE en un suburbio de Chicago en Broadview, Illinois, el 19 de septiembre.

Lee esta noticia en inglés.


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha registrado su año más mortífero desde principios de la década de 2000, mientras los funcionarios de la agencia presionan para incrementar el número de personas bajo su custodia.

Según un análisis de defunciones realizado por NPR, al menos 20 personas han fallecido bajo custodia de ICE en lo que va de año. Esta cifra coincide con el alto número de detenidos migratorios en el país, que mantiene a casi 60,000 personas, la cifra más elevada en varios años.

20 personas han muerto bajo custodia del ICE en lo que va del año.

Las defunciones alcanzaron un pico en 2025 por primera vez desde que se registraron 32 en 2004 y 20 en 2005.

Ex funcionarios de la agencia advierten que el aumento de la población cautiva, la disminución de la supervisión, el incremento de los arrestos callejeros y comunitarios, y las continuas dificultades para dotar de personal a los equipos médicos provocarán más muertes. Este verano, el ICE recibió alrededor de $70,000 millones para contratar más personal, incluyendo oficiales de deportación y detención, y para expandir espacios de custodia a migrantes.

En todo el país, los medios de comunicación y defensores de la inmigración han reportado hacinamiento, condiciones insalubres y problemas con la alimentación y el acceso a la atención sanitaria, consecuencia de un rápido aumento de arrestos por motivos de inmigración.

"¿Puede la dotación de personal realmente seguir el aumento de la población? Y esto se vuelve especialmente difícil en lugares más remotos, donde ya era difícil encontrar personal cualificado dispuesto a trabajar", dijo Peter Mina, quien trabajó en el ICE durante casi una década, incluyendo recientemente como subdirector de Derechos Civiles y Libertades Civiles. "Y eso simplemente pone en riesgo a todo el sistema, incluyendo, desafortunadamente, a las personas detenidas que enfrentan afecciones médicas que podrían causarles la muerte".

El ICE no respondió a una solicitud inmediata de comentarios sobre el recuento.

La antigua oficina de Mina en el DHS se encontraba entre las que realizaban investigaciones tras la muerte de detenidos. El Cuerpo de Servicios de Salud del ICE y la Oficina de Supervisión de Detenciones de Inmigración realizaron investigaciones adicionales. CRCL se encontraba entre las oficinas de supervisión en el departamento que sufrió cientos de recortes de personal a principios de este año. Otros empleados de CRCL han dicho previamente a NPR que la demolición de su oficina podría resultar en más muertes bajo custodia.

Durante el actual cierre gubernamental, el DHS ha confirmado que la Oficina de Supervisión de Detención no está funcionando.

En lo que va del mes, dos detenidos más han fallecido bajo custodia. Las afecciones médicas relacionadas con las muertes durante el último año incluyen tuberculosis, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia respiratoria y tres posibles suicidios.

Cada informe preliminar lleva una sinopsis de los antecedentes migratorios y penales de los detenidos, como ha sucedido en administraciones anteriores, así como los acontecimientos que condujeron al momento de su muerte.

Una de las razones del aumento de muertes, explicaron ex empleados, es que simplemente hay más personas detenidas.

"Con ese aumento de población, será necesario contar con personal adicional, tanto en el área médica y de salud mental, como incluso en el área de oficiales", señaló Mina.

Los tipos de arrestos que realizan los agentes federales de inmigración este año también son diferentes. Claire Trickler-McNulty, exfuncionaria de ICE que trabajó con los ex presidentes Barack Obama y Joe Biden, afirmó que anteriormente la mayoría de los detenidos por la agencia provenían de la frontera o de la custodia de las fuerzas del orden locales.

En estos casos, precisó, quienes venían de la frontera tendían a ser más jóvenes y saludables; o generalmente se establecían registros de atención médica para quienes habían estado previamente detenidos en prisiones o cárceles.

"En cambio, cuando se recoge a alguien en la calle, hay muchas incógnitas. ¿Tiene enfermedades crónicas que ni siquiera conoce? ¿Tiene problemas de adicción?", expuso McNulty. "Los sistemas, la atención de emergencia y quizás incluso los recursos para atender adecuadamente a las personas al tener una población tan diversa probablemente deberían aumentar".

Desde los primeros meses de la administración, los funcionarios han promovido centrar sus detenciones en el "interior" del país, ya que el número de cruces en la frontera sur ha disminuido de manera constante.

La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, declaró a NPR en una declaración que los detenidos reciben exámenes médicos, dentales y de salud mental dentro de las 12 horas a su llegada a cada centro de detención, una evaluación de salud completa dentro de los 14 días posteriores a su ingreso a la custodia del ICE o su llegada a una instalación y acceso a citas médicas y atención de emergencia las 24 horas.

"Con todos estos servicios de atención médica y el acceso a la atención médica que ICE proporciona a los inmigrantes ilegales detenidos, no debería sorprender a los medios de comunicación que, a medida que ampliamos el espacio de detención, necesitemos contratar más profesionales médicos", subrayó McLaughlin.

Sin embargo, tanto Mina como McNulty aseguraron que la contratación de personal médico en los centros de detención de inmigrantes ha sido un desafío para la agencia desde hace tiempo.

Según un análisis de las muertes de detenidos desde 2004, tres centros de detención han registrado el mayor número de muertes: el Centro de Contrato Federal Eloy, a las afueras de Phoenix; el Centro de Procesamiento de Servicios Krome en Florida; y el Centro de Detención Stewart en Georgia.

El informe en 2021 de la Oficina del Inspector General del DHS identificó "ubicaciones remotas, un proceso de contratación engorroso y oportunidades competitivas" entre los retos para retener y reclutar personal médico. Los centros Eloy y Stewart fueron mencionados específicamente entre los que experimentaban estas dificultades.

El DHS inició un proceso para contratar más profesionales médicos, incluidos enfermeras y farmacéuticos, a medida que amplía su contratación en el ICE, incluidos los oficiales de deportación y el personal de detención.

"El ICE está reclutando activamente profesionales de la salud, incluidos médicos, enfermeras, psiquiatras, farmacéuticos y administradores de salud, para apoyar la capacidad de detención ampliada gracias a la financiación histórica proporcionada por la ley One Big Beautiful Bill del presidente Trump", advirtió McLaughlin a NPR en un comunicado.

"Al igual que ocurre con la población general, lamentablemente, con el tiempo, las personas mueren por diversas afecciones médicas", declaró Mina, ex subdirectora de Derechos Civiles y Libertades Civiles de ICE. "Pero la verdadera pregunta es: en cada caso, ¿existieron circunstancias o se tomaron o no se tomaron medidas que sugieran que esa muerte podría haberse evitado?"


Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares, e Yvette Benavides, para NPR y The Texas Newsroom.

Copyright 2025 NPR

Ximena Bustillo
Ximena Bustillo is a multi-platform reporter at NPR covering politics out of the White House and Congress on air and in print.
Rahul Mukherjee