© 2025 Texas Public Radio
Real. Reliable. Texas Public Radio.
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCTI-AM/FM is off-air due to damage from a lightning strike. We are working to restore service as quickly as possible.

Constructora de Texas se declara culpable por muerte de un trabajador en una zanja en 2021

Travis County District Attorney José P. Garza and Rosa Isela Batalla Morales and sit in his office. Austin-based D Guerra Construction LLC agreed to plead guilty in connection with the death of Batalla Morales' son, Juan José Galvan Batalla, who died in October 2021 when a 13-foot-deep trench caved while he was working.
Lorianne Willett
/
KUT News
Travis County District Attorney José P. Garza and Rosa Isela Batalla Morales and sit in his office. Austin-based D Guerra Construction LLC agreed to plead guilty in connection with the death of Batalla Morales' son, Juan José Galvan Batalla, who died in October 2021 when a 13-foot-deep trench caved while he was working.

Lee esta noticia en inglés.


Una empresa de construcción de Texas, que fue una de decenas en el país en las que empleados murieron porque se derrumbaran las zanjas en las que trabajaban, llegó a un acuerdo de culpabilidad el martes con los fiscales.

D Guerra Construction LLC, con sede en Austin, aceptó declararse culpable en relación con el fallecimiento de Juan José Galván Batalla, de 24 años y residente de Bastrop, Texas.

La empresa fue acusada formalmente el año pasado después de que Galván Batalla y otro trabajador instalaron una tubería de agua residencial en el condado de Travis en octubre de 2021, cuando la zanja de 4 metros de profundidad se derrumbó. La zanja ya había sufrido un derrumbe parcial ese mismo día, y a ambos se les indicó que regresaran a sus labores de todos modos.

Galván Batalla falleció una semana después del derrumbe por asfixia traumática, según la Oficina del Médico Forense del Condado de Travis. El otro trabajador resultó gravemente herido.

"En definitiva, simplemente no podemos tolerar que los empleadores del condado de Travis creen condiciones laborales tan inseguras que las personas que trabajan puedan sufrir lesiones graves o morir", declaró el fiscal de distrito del condado de Travis, José P. Garza, en una entrevista con Texas Public Radio.

En un comunicado, la constructora afirmó que "aceptó declararse culpable de un delito menor y facilitar ciertas condiciones destinadas a promover la seguridad de los trabajadores, un objetivo fundamental que la empresa valora mucho".

El otoño pasado, un gran jurado del condado de Travis acusó formalmente a D Guerra Construction LLC y a un supervisor de la compañía, Carlos Alejandro Guerrero, de homicidio por negligencia criminal. La compañía se declaró culpable en julio de un cargo menor: agresión con lesiones corporales, un delito menor. El caso contra Guerrero sigue en curso.

Garza afirmó que era la primera vez desde principios de los 90 que una corporación se declaraba culpable de la muerte de un trabajador en el condado de Travis.

Al anunciar las acusaciones formales en 2024, Garza citó una investigación de NPR, Texas Public Radio y 1A de ese año, que halló que 250 personas fallecieron entre 2013 y 2023 al derrumbarse las zanjas en las que trabajaban.

Los expertos afirmaron que estas muertes se pudieron haber evitado.

La investigación también halló que solo 11 empleadores fueron acusados penalmente en casos de muerte de trabajadores. La mayoría de los infractores se libraron con una multa, libertad condicional o una pena de prisión mínima.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA son sus siglas en inglés) determinó en 2022 que el empleador de Galván Batalla era culpable de su muerte, multó a la empresa con casi $140,000 y remitió el caso a los fiscales locales para un posible procesamiento penal.

La investigación de la OSHA encontró que la constructora no implementó los sistemas de seguridad requeridos, como una caja de zanja, ni capacitó a los trabajadores sobre los riesgos de trabajar en zanjas.

OSHA define las zanjas como excavaciones estrechas con una profundidad mayor que su ancho. Todas las zanjas de más de 1.5 metros de profundidad requieren sistemas de seguridad como una caja de zanja, un par de paredes metálicas sujetas con varillas metálicas que mantienen la estabilidad de las zanjas y evitan que la tierra caiga sobre los trabajadores.

Rosa Isela Batalla Morales, madre de la víctima, dijo estar satisfecha con el acuerdo de culpabilidad.

"Aunque nada lo traerá de vuelta, creo que esto ayudará a muchos trabajadores de la construcción", dijo. "Las constructoras deberían ser más cuidadosas con su personal y no dejarlos entrar [a las zanjas] sin protección solo por cumplir un contrato".

El acuerdo de culpabilidad de D Guerra Construction LLC incluye un acuerdo previo a la sentencia que, de completarse, les permitirá evitar una sanción económica significativa.

Exige a la empresa implementar una serie de nuevas capacitaciones de seguridad para trabajadores y supervisores de la construcción, así como nuevos procesos de seguridad, incluyendo un método de denuncia anónima para las preocupaciones de seguridad de los trabajadores.

También deben contratar a dos nuevos empleados de seguridad a tiempo completo y a un monitor de seguridad independiente aprobado por la fiscalía para que revise sus nuevos procesos durante el próximo año.

"Lo que es realmente importante para nosotros, y lo que fue realmente importante para la familia, es que contábamos con procesos implementados para intentar cambiar la cultura de este lugar de trabajo", señaló Garza. "Habrá capacitación específica sobre zanjas y cómo prevenir su derrumbe".

Garza expresó que espera que el caso lleve a otros empleadores del condado de Travis a proteger a sus trabajadores.

Batalla Morales agregó que se siente satisfecha de que el asunto se haya resuelto.

"Solo pedí justicia", expuso. "Nunca pedí nada malo para nadie".

"Creo que he tenido justicia", concluyó. "Me reconfortó un poco que la empresa dijera 'sí, soy culpable', porque eran culpables —por mí— y ahora son culpables ante la ley".

Esta nota es el resultado de una colaboración del Equipo de Investigaciones de Estaciones de NPR, que apoya el periodismo de investigación local, y Texas Public Radio.


Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares, e Yvette Benavides, para NPR y The Texas Newsroom.

Copyright 2025 NPR