Obtenga las mejores noticias de TPR y comience el fin de semana con el Boletín 321, directamente en su bandeja de entrada todos los días. Regístrese aquí.
La peseta de Jovita Idár se convirtió oficialmente este lunes en la novena moneda en circulación como parte del Programa American Women Quarters.
Idár fue una periodista, activista, maestra y sufragista mexicoamericana.
Nació en 1885 en Laredo, Texas, y escribió artículos profundos que defendían los derechos civiles de los mexicanos y los mexicoamericanos a principios del siglo XX.
Ella trabajo para La Crónica, un periódico en español que expuso la violencia racista contra los mexicanos en Texas. También se desempeñó como enfermera de La Cruz Blanca, un servicio de enfermería voluntario, durante la Revolución Mexicana.
The @usmint's Jovita Idar quarter went into circulation today. Jovita is an often-overlooked South Texas hero who worked tirelessly for the rights of Mexican Americans & women in San Antonio & nationwide. It's important to share how her & other Latinos have shaped U.S. history. https://t.co/u9P1kKMT5L
— Joaquin Castro (@JoaquinCastrotx) August 14, 2023
El reverso de la moneda presenta una imagen de Idár con las manos entrelazadas e inscripciones que detallan sus logros.
El programa American Women Quarters comenzó en 2022 y continuará hasta 2025 para honrar los logros y las contribuciones realizadas por mujeres en los EE. UU.
Las cinco pesetas de este año honran a Idár, la aviadora afroamericana Bessie Coleman, la educadora hawaiana Edith Kanaka'ole, Eleanor Roosevelt y la primera bailarina nativo-americana, Maria Tallchief.
Esta nota fue traducida por Texas Public Radio con apoyo de Gabriela Olivares e Yvette Benavides para NPR y The Texas Newsroom.
TPR fue fundado y es apoyado por nuestra comunidad. Si usted valora nuestro compromiso con los más altos estándares de periodismo responsable y puede hacerlo, por favor considere hacer su regalo de apoyo hoy.